construir casas

Consejos para asegurar la calidad en la construcción de una casa

Las casas se encuentran entre los inmuebles de mayor importancia que existen, y normalmente, suponen una parte del patrimonio que poseen las familias. Cada vez hay más personas que deciden construir una casa a medida y escoger constructora de casas es vital, al final, es una de las grandes inversiones que se hace en la vida.

Siendo esa la razón por la cual es conveniente garantizar no solo que cuenten con las mejores condiciones, sino también que sean espacios de calidad en los que sea posible vivir del mejor modo posible, sin necesidad de preocuparse por problemas a futuro.

En este sentido, a fin de asegurar el mejor resultado posible en alguna obra o proyecto, resulta fundamental poder mantener un adecuado control de calidad a lo largo del proceso.

Y es precisamente por eso que a través de este post, te vamos a estar compartiendo algunos consejos para asegurar la calidad en la construcción de una casa.

¿Cómo garantizar la calidad dentro de la construcción de una vivienda?

La calidad dentro del proceso de construcción de un inmueble, se encuentra determinada por una variedad de elementos que están más allá de aquellos acabados que sea posible apreciar a primera vista.

Y es que implica aspectos como la ejecución y los sistemas usados para su funcionamiento, al igual que el cuidado y la dedicación puesta sobre cada posible detalle.

Dicho eso y considerando su gran importancia, a continuación te indicaremos algunas recomendaciones que permiten asegurar la calidad a la hora de construir una casa:

Cerciórate de contar con la documentación necesaria

Lo primero que debes tener en cuenta acerca del control de calidad de un proyecto de construcción, consiste en que dicho proceso debe implicar tres aspectos básicos, el desarrollo de la obra, la elección de los materiales y también la ejecución del proyecto.

En cada caso hay un conjunto de pautas o requisitos que determinan el nivel de calidad y cuando se trata de los materiales y los procesos, existen normativas que establecen prácticas apropiadas.

Esto con el fin de asegurar la protección del ecosistema, la inocuidad del proyecto de construcción y la seguridad de las partes involucradas, es decir, el personal de la obra, los usuarios finales, e incluso los transeúntes.

Analiza el área del terreno, proporción,  ancho y largo

Debes cerciorarte de que la forma del terreno en el cual se llevará a cabo la construcción sea tan regular como sea posible antes de dar inicio a la obra.

Ten en cuenta que cualquier tipo de vivienda que desees construir debe contar con una base sólida, y para conseguirla, el contratista tiene que tomar en cuenta la calidad del suelo, la cual suele variar de una zona a otra.

En este sentido, por ejemplo, cabe decir que los suelos que contienen mucha arcilla suelen contraerse, hincharse y expandirse dependiendo del nivel de humedad, lo cual puede terminar desestabilizando los cimientos del inmueble al no implementar las medidas preventivas necesarias.

Inspecciona la obra

De este modo será posible comprobar que estándares de calidad determinados para la construcción se cumplen, y así poder prevenir posibles pérdidas como consecuencia de la falta de información a la hora de definir el proyecto, desperdicio de material, y/o faltantes.

De igual manera, se evitan las probabilidades de que el resultado final sea diferente al esperado, y/o que existan deficiencias durante la ejecución, las cuales luego puedan traducirse en siniestros y pérdidas materiales o incluso humanas.

La supervisión del proyecto podría ser llevada a cabo por laboratorios o empresas de calidad, que se especialicen en prestar esta clase de servicio.

Verifica las características de seguridad

Solicita al constructor que te explique todas las características de seguridad asociadas a tu nueva vivienda. Dentro de las medidas necesarias se encuentran tanto una salida para incendios como capacidades para resistir terremotos.

Asimismo, conviene que te cerciores de que la escalera del inmueble, en caso de tenerla, pueda ser lo suficientemente ancha como para permitir el paso de dos personas al mismo tiempo, en caso de alguna emergencia.

Uso de los materiales apropiados

El disponer tanto de insumos como de sistemas apropiados para el proyecto se trata de un aspecto determinante para asegurar su calidad, razón por la cual el inventario de materiales consiste en un paso indispensable dentro de estos controles.

Otro aspecto a considerar se trata de que los materiales seleccionados puedan proporcionar un elevado nivel no solo de desempeño, sino también de adaptabilidad a la obra.

Por eso, resulta fundamental recurrir a un proveedor especializado, el cual conozca la necesidad tanto de investigación destinada al desarrollo de la industria como de la asimilación de tecnologías nuevas que se ajusten a las demandas existentes en el mercado.

Implementa algún control de inventario para materiales

Al disponer de los materiales adecuados para el proyecto, resulta preciso revisar que los mismos estén suministrados en cantidades necesarias para poder prevenir desperdicios.

Esto también ayudará a aprovechar al máximo la inversión, permitiendo que se cumplan los estándares de sustentabilidad necesarios. Y a fin de lograr esto, el control de inventario para materiales de construcción supone la medida más acertada.

Encargarse del control de calidad durante una construcción resulta indispensable, para asegurar tanto la resistencia de la casa como la seguridad de sus propietarios.

¿Cuáles son las calidades constructivas que suelen tener los inmuebles?

Resulta necesario conocer claramente cuáles son las calidades constructivas de los inmuebles, a fin de poder cumplir con ellas al momento de edificar una casa, es precisamente por eso que las señalamos a continuación:

  • Sistema de cubierta y fachadas.
  • Conductos de instalaciones.
  • Aislamientos.
  • Impermeabilización de cubiertas.
  • Carpintería.
  • Aislamiento acústico.

Si quieres garantizar la calidad en la construcción de tu vivienda, no dudes en prestar atención a los consejos que te hemos compartido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *