
Costes a tener en cuenta para la rehabilitación de fachadas
Si deseas mantener una buena apariencia en el exterior de tu edificio, es esencial que prestes atención a las fachadas, ya que son las más vulnerables a las inclemencias del clima y su estado puede afectar la percepción que otros tienen de tu propiedad. Además, realizar un mantenimiento con empresas de rehabilitación de fachadas es vital de tanto en cuanto para evitar problemas mayores como humedades y demás.
Diferentes costes que hay que tener en cuenta a la hora de rehabilitar una fachada
Dependiendo del tipo de rehabilitación que elijas, los costes en el presupuesto pueden ser diferente.
1. Rehabilitación de fachadas con sistema SATE
Si necesitas renovar la fachada de tu casa, el sistema SATE es una excelente opción.
Este sistema de rehabilitación de fachadas consiste en colocar planchas de aislamiento térmico en los muros exteriores, y revestirlos con un mortero decorativo.
El sistema SATE te permitirá disfrutar de una alta durabilidad, la eliminación de condensaciones y puentes térmicos, y un buen aislamiento térmico.
Además es económico y puede ser utilizado en todo tipo de fachadas, excepto en aquellas que tienen algún tipo de protección.
Si tu fachada tiene alrededor de 100 metros cuadrados y no requiere reparaciones previas, el precio de rehabilitarla con el sistema SATE sería de aproximadamente 7.000 €.
2. Fachadas ventiladas para rehabilitar
Este método consiste en colocar un material aislante sobre el muro y dejar una cámara de aire entre éste y el revestimiento exterior, que puede ser de diferentes materiales como madera, piedra o cerámica.
La fachada ventilada es un sistema muy eficiente en términos de aislamiento térmico y acústico, lo que se traduce en un importante ahorro energético y la eliminación de problemas de condensación o dilatación.
Además, es una buena opción para edificios nuevos, o con cierto grado de deterioro.
Aunque tiene muchos beneficios, es importante destacar que el sistema de fachadas ventiladas puede resultar más caro que otros métodos de rehabilitación, por ejemplo, si quieres rehabilitar una fachada exterior de 100 metros cuadrados utilizando este sistema, el importe puede ser de al menos 20.000 euros.
Sin embargo, el precio puede reducirse o elevarse, dependiendo de los revestimientos y el sistema de anclaje que se utilicen para el trabajo.
3. Aplicación de morteros monocapa
Si estás buscando una solución para proteger la fachada de tu casa de la humedad, quizás este sistema de rehabilitación sea lo que necesitas.
Está compuesto por cemento, áridos y fibras que le confieren propiedades impermeabilizantes y facilitan la transpiración. Además, se puede adaptar a los diferentes acabados, y es apto para todo tipo de fachadas.
Sin embargo, si tu objetivo es mejorar el aislamiento térmico o acústico de tu hogar o edificio, es importante que sepas que este sistema no es la mejor opción. En ese caso, te recomendamos considerar otras alternativas.
Por otro lado, si buscas reducir gastos o simplemente proteger la fachada de tu casa de la humedad, este sistema puede ser una buena alternativa. Ten en cuenta que el coste para rehabilitar una fachada de 100 m² con este sistema es alrededor de 3.000 €.
Es importante mencionar que aunque este sistema puede ser una solución a corto plazo, a largo plazo puede que sea necesario considerar otras opciones para mejorar la eficiencia energética y acústica de tu hogar.
4. Rehabilitación de fachada con enfoscado de cemento
Una manera sencilla y económica de proteger tu fachada de los elementos externos y cubrir daños como grietas o filtraciones, es con el revestimiento de cemento.
Este sistema de reparación de fachadas es resistente, pero necesita un buen mantenimiento y no proporciona ningún tipo de aislamiento térmico o acústico. Debido a su rigidez, con el tiempo puede agrietarse, por lo que es importante tenerlo en cuenta.
Además, para darle un buen acabado, es necesario aplicar pintura sobre su superficie. Es importante destacar que el revestimiento de cemento es un buen sistema cuando lo único que se busca es proteger los muros sin invertir demasiado dinero.
Sin embargo, si se desea mejorar la eficiencia energética o acústica de tu hogar, quizás debas considerar otras opciones. Si tienes una fachada de 100 m² y estás pensando en el revestimiento de cemento, debes saber que el importe sería alrededor de 2.000 €.
Recuerda que aunque este sistema puede ser una inversión a corto plazo, con el paso del tiempo deberás usar otros revestimientos.
¿Cuándo rehabilitar la fachada?
Si tienes grietas en la fachada, debes saber que no es solo un problema estético, sino que también indica un deterioro de los materiales que puede empeorar si no se repara a tiempo.
Este problema puede generar filtraciones de agua, lo que a su vez afectará la eficiencia energética del inmueble y acelerará el deterioro de la fachada. Otro problema común relacionado con el mal estado de la fachada son las humedades en el interior del inmueble.
Las humedades pueden causar daños en paredes y revestimientos, e incluso provocar problemas respiratorios y la aparición de moho. Si notas humedad en el interior de tu hogar, es posible que se deba a un mal estado de la fachada.
Las filtraciones de agua pueden manifestarse en puntos alejados del lugar por el que penetra el agua, lo que hace que sea fundamental localizarlas para evitar daños severos en los elementos constructivos del inmueble.
Además, el mal estado de la fachada también puede provocar el desprendimiento de elementos como cornisas, lo que puede poner en peligro a personas o vehículos cercanos.
Finalmente, hay que tener en cuenta que la fachada es un elemento estructural esencial del edificio y su mal estado puede provocar problemas en otros elementos como muros, cimientos y forjados.