Isaac Newton

Descubrimientos que marcaron un antes y un después

A lo largo de los años han existido numerosos descubrimientos que marcaron un antes y después en la vida del mundo moderno, provocando así un avance considerable, o bien una mayor comprensión de la existencia misma.

TOP descubrimientos que marcaron un antes y un después

En el siguiente artículo hablaremos de varios descubrimientos que cambiaron muchas cosas en el mundo, aunque la lista podría extenderse, los que se leerán a continuación pueden ser los más importantes.

La penicilina

Según cuenta la historia, Alexander Fleming, un médico británico descubrió la penicilina por pura casualidad en el año de 1928.

Trabajaba en cultivos de bacterias cuando se fue de vacaciones, y sus muestras se cubrieron de un hongo que pertenecía a la cepa Penicillium notatum, el cual terminó por destruir todas las bacterias.

Después de año, Fleming publicaría los hallazgos y para 1945 obtendría el Premio Nobel de Medicina, dado que contribuyó al desarrollo del primer antibiótico de uso extendido, con el cual se salvaría la vida de muchas personas a lo largo de los años.

Su uso es mayormente para enfrentar diversos tipos de infecciones, como las de tipo respiratoria donde entran la bronquitis, la neumonía o la meningitis, también las de transmisión sexual como la sífilis o la gonorrea, incluso para las leves en la piel, como los abscesos.

Las infecciones provocadas por estreptococos, neisserias o pseudomonas, se pueden tratar con la penicilina.

Internet

Internet es uno de los mayores descubrimientos, sin él, muchas personas no saben cómo llevarían su vida diaria, dado que se ha convertido en una herramienta de gran utilidad y repercusión en muchos ámbitos de la vida.

La historia del internet se remonta a la Guerra Fría, después de 1969 donde se crearía ARPAnet, sin embargo, internet tal cual se conoce en la actualidad nacería en 1991 con la presentación de la World Wide Web o WWW.

Pasado dos años, CERN abriría una web para uso comercial, por lo que dejaría de ser usada únicamente para el estado o académicos, lo cual provocaría una expansión inigualable. Al principio, internet era una plataforma para obtener información, sin la posibilidad de interactuar con las páginas web.

Hoy día existen redes sociales, se pueden ver vídeos, descargar archivos, ver clases online, trabajar de forma remota, tiendas online donde comprar, por lo que su evolución es esencial y forma parte de la vida moderna tal cual se conoce en la actualidad.

La electricidad

Sin duda alguna la electricidad es esencial en la vida moderna, sin ella muchas cosas no funcionarían y el mundo colapsaría. El inventor de la luz eléctrica es Thomas Alva Edison, ya que en 1879 tuvo éxito a la hora de iluminar una bombilla incandescente con electricidad.

Sin embargo, el trabajo de Edison se basa en la investigación de otras personas, el motivo por el cual se le considera como el oficial, es que su bombilla estuvo encendida por unas 13 horas y medida, mientras que los otros modelos apenas aguantaban un tiempo, dado que necesitaban de mucha corriente o eran muy caros.

En cambio, Edison inventó la luz eléctrica duradera, económica en el consumo energético y fiable al momento de utilizarle. Gracias a este descubrimiento, con el paso de los años el uso de la electricidad y su producción se ha mejorado de muchas maneras.

Un dato curioso es que Edison tuvo que competir para obtener el título de inventor de la luz ante los juzgados, dado que no se le consideraba el primero.

Sistemas de saneamiento

Aunque al principio los sistemas de saneamiento no eran como se conocen hoy día, se atribuye al Imperio Romano el uso de los mismos, un punto donde la higiene evolucionó y se colocaron normas para la separación de las aguas negras por medio de alcantarillas en las calles.

Incluso la letrina cambió y se utilizó en forma de asiento, lo cual eliminó por completo el defecar en cuclillas. Después, en 100 d.C., se decretó que las personas tuvieran conectados sus hogares a las alcantarillas para que no tiraran sus desechos a la calle.

Durante esta época, ocurre un paso importante: separar las aguas grises de la negra. Con el paso de los años, la eficiencia de los sistemas y su uso se han optimizado hasta tener los que se utilizan en la actualidad.

Gracias a los sistemas de saneamiento, la salud y la higiene mejoraron en muchas ciudades, incluso alargando los años de vida al no estar las personas expuestas a infecciones o enfermedades, dado que llevaban una vida más limpia.

Aire acondicionado

Son muchos los hogares, sobre todo en los lugares donde hace mucho calor, que cuentan con un aire acondicionado para disfrutar de espacios más confortables.

La invención del aire acondicionado es de Willis Carrier, un ingeniero estadounidense que sería el primero en presentar un boceto de lo que sería el primer aire acondicionado.

En 1902 buscaría resolver la humedad que arrugaba las revistas de la empresa de litografía en la que trabajaba, lo cual le llevaría a inventar este equipo de climatización.

A partir de entonces ocurrieron numerosos avances hasta llegar a 1958, donde Panasonic lanzaría los primeros aires acondicionados para uso doméstico, fáciles de instalar, compactos para que ocupen poco espacio, y ligeros para facilitar su transporte.

Sin duda alguna, estos descubrimientos e inventos son bastante notables, dado que han formado el mundo moderno tal cual se conoce en la actualidad, hasta el punto de que son imprescindibles en la vida de las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *