
Tipos de infusiones para el dolor de cabeza
Un padecimiento que, en sus distintas variaciones, afecta a gran parte de la población en algún momento de sus vidas, es el dolor de cabeza. Ya sea un dolor de cabeza tensional, migraña o algún otro tipo de cefalea, este malestar puede resultar debilitante e interferir con las actividades diarias.
Aunque existen diversos medicamentos para tratar los dolores de cabeza, no todos resultan efectivos en todos los casos. Además, algunas personas prefieren evitar fármacos y buscan alternativas más naturales y suaves para aliviar estas molestias.
¿Qué infusiones existen para el dolor de cabeza?
Una excelente opción que ha demostrado ser beneficiosa son las infusiones a base de hierbas. Hierbas populares como la manzanilla, el jengibre, la salvia y otras han sido utilizadas durante cientos de años en la medicina tradicional para calmar todo tipo de dolores, incluyendo los de cabeza.
En este artículo exploraremos a fondo los tipos de infusiones más efectivos para aliviar los dolores de cabeza. Descubriremos cuáles son las hierbas más adecuadas y cómo preparar infusiones caseras que te ayuden a encontrar alivio de forma natural y segura.
Manzanilla
La manzanilla es posiblemente una de las hierbas más utilizadas en todo el mundo para aliviar todo tipo de dolores, incluyendo el de cabeza. Y es que contiene múltiples propiedades medicinales que la convierten en un remedio casero sumamente efectivo.
La manzanilla posee flavonoides, aceites esenciales y otros compuestos que le otorgan propiedades calmantes, antiinflamatorias y analgésicas. Al beberla en infusión, estos compuestos ingresan al cuerpo y ayudan a relajar los músculos y a reducir la inflamación que suele causar dolor de cabeza.
Además, la manzanilla tiene un efecto relajante sobre el sistema nervioso que puede ayudar a aliviar la ansiedad y el estrés, dos factores que commonly contribuyen a las cefaleas tensionales. Igualmente, tiene un suave efecto sedante que puede ayudar a conciliar el sueño.
Se recomienda preparar una infusión de manzanilla recién hecha cuando sientas que se aproxima un dolor de cabeza o migraña. Utiliza una cucharada de flores secas por cada taza de agua hirviendo y deja reposar tapado por 10 minutos. Toma una taza después de comer o antes de dormir y nota cómo las molestias van disminuyendo.
Su sabor suave y agradable hace que la infusión de manzanilla sea ideal para tomar en cualquier momento del día. Puedes consumir 2 o 3 tazas si sientes que el dolor persiste. Definitivamente vale la pena tener siempre a la mano esta sencilla hierba medicinal.
Jengibre
El jengibre es una raíz que se ha utilizado durante siglos en la medicina traditional asiática y que en la actualidad es reconocida globalmente por sus múltiples beneficios para la salud. Cuando se trata de dolores de cabeza, el jengibre puede ser un poderoso aliado.
Esta raíz contiene gingerol, una sustancia activa con propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Al consumirlo en infusiones, el gingerol ayuda a inhibir las prostaglandinas, unas sustancias químicas en el cuerpo que causan inflamación y dolor.
Además, mejora la circulación sanguínea al actuar como vasodilatador suave de los vasos sanguíneos. Esto ayuda a aliviar los dolores de cabeza causados por la contracción de los vasos.
Para preparar una infusión, lo mejor es rallar un trozo pequeño de raíz fresca de jengibre y agregarlas a agua recién hervida. También puedes utilizar rodajas muy delgadas. Deja reposar la infusión tapada por 10 minutos y luego cuela antes de beber.
Es importante no exceder la dosis de jengibre, ya que en cantidades altas puede causar malestar estomacal. Comienza con pequeñas cantidades e incrementa gradualmente si sientes que necesitas un efecto más potente para aliviar el dolor de cabeza.
Salvia
La salvia es una hierba medicinal que ha sido usada durante siglos para tratar todo tipo de padecimientos. Contiene un compuesto llamado ácido rosmarínico que actúa como antiinflamatorio y antioxidante.
Para el dolor de cabeza, se recomienda preparar una infusión con hojas secas de salvia y dejar reposar por 15 minutos. Bebe una taza cuando sientas molestias y repetir cada pocas horas si es necesario. Combinada con otras hierbas, la salvia puede ser un remedio casero muy útil.
Cúrcuma
La cúrcuma es una especia que proviene de la misma familia del jengibre. Al igual que éste, contiene potentes propiedades antiinflamatorias que la hacen ideal para tratar el dolor de cabeza.
Se debe preparar una infusión con una cucharadita de cúrcuma molida y agregarle jugo de limón y miel para mejorar su absorción. Tómala caliente, ya que el calor maximiza sus beneficios. La cúrcuma es una excelente alternativa para dolores de cabeza frecuentes o migrañas.
Cilantro
Pocos conocen los beneficios del cilantro para tratar el dolor de cabeza. Esta hierba contiene vitamina C, flavonoides y propiedades calmantes que alivian la presión y relajan los vasos sanguíneos.
Coloca un puñado de hojas frescas de cilantro en agua hirviendo por 10 minutos. Endulza tu infusión con un poco de miel y bébela lentamente cuando sientas malestar. El cilantro es una opción refrescante y con un agradable sabor.
Existe una amplia variedad de infusiones a base de hierbas que pueden ayudar a aliviar los dolores de cabeza de forma natural. La manzanilla, el jengibre, la salvia, la cúrcuma y el cilantro son algunas de las más populares y efectivas.
Preparar estas infusiones caseras con regularidad puede prevenir y disminuir la intensidad de los dolores de cabeza. Combinar distintas hierbas también maximiza sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
Prueba incorporar una de estas infusiones la próxima vez que sientas que se aproxima un dolor de cabeza. Son alternativas seguras, económicas y más saludables que los medicamentos tradicionales.