mejorar la seguridad en el trabajo

Consejos para mejorar la seguridad en el trabajo

Tanto para los trabajadores como para los empresarios, uno de los puntos más importantes para respetar las normativas es mantener la seguridad laboral.

Realizar cualquier tipo de trabajo con todo el equipamiento y los procedimientos de seguridad necesarios son de suma importancia para evitar todo tipo de imprevistos y accidentes.

TOP consejos para mejorar la seguridad en un espacio de trabajo

Cumplir con los requisitos de seguridad es una gran responsabilidad para la empresa, y un derecho del empleado. Aquí mencionaremos algunos consejos que se deben tener en cuenta para mejorar la seguridad en el trabajo.

Conocer e inspeccionar los lugares de trabajo

Cada industria posee diferentes equipamientos y se enfrenta a distintos riesgos laborales, por lo que realizar una inspección minuciosa que tenga como finalidad saber qué tipos de materiales pueden llegar a perjudicar la salud y la calidad de vida de los empleados es muy importante.

Para que una empresa sea segura, todos aquellos elementos que se encuentren y no sean necesarios para llevar a cabo la actividad laboral deben ser inmediatamente eliminados.

En el caso de ser una empresa en la que se almacenan cajas, su correcto apilamiento, dejando las más pesadas abajo y colocando las más ligeras arriba es fundamental para evitar accidentes.

Si se trata de una empresa en la que se manipulan materiales con cierto peligro para los empleados, estos deben ser almacenados lejos de la zona donde se realiza el trabajo.

Formar a los empleados

La formación de todo el personal debe ser obligatoria en las empresas. En algunos países esto se debe realizar por ley, pero en los que no es así es importante que se activen distintos tipos de programas de aprendizaje, para que los empleados tengan los conocimientos necesarios acerca de qué riesgos corren cuando se encuentran en su ambiente de trabajo.

personas con seguridad en el trabajo

Esto es importante para que cada empleado conozca las reglas de la empresa, así como también para hacer valer sus derechos como trabajador.

Un empleado que sabe cuáles son los movimientos, qué tipos de materiales se utilizan y se manipulan, y qué precauciones se deben tomar durante su horario laboral corre muchos menos riesgos de sufrir accidentes.

Estar al tanto de incidentes ocurridos con anterioridad

Incluso en aquellas empresas en las que se tienen en cuenta todos los aspectos relacionados a la seguridad, puede ser que ocurran accidentes y llevar un registro de cuáles fueron los fallos y en qué circunstancias ocurren estos incidentes es importante para no volver a repetirlos.

Es importante informar y archivar de forma eficiente cualquier accidente, para que tomen conocimiento del mismo todas las zonas de la empresa, desde los trabajadores hasta los gerentes.

Las empresas más abocadas a la seguridad suelen realizar reuniones informativas, para que tanto trabajadores como directivos expresen inquietudes respecto a los incidentes sucedidos, y se llegue a conclusiones que mejoren la experiencia laboral de todos.

Utilizar el equipo de protección adecuado para el trabajo

Dependiendo del trabajo que se lleve a cabo, existen distintos tipos de equipamiento de seguridad para proteger la integridad de los trabajadores. Pero algunos elementos son comunes para cualquier actividad que se lleve a cabo.

Para los trabajos que tienen una exigencia física, el casco es fundamental para proteger al personal de los proyectiles que pueden llegar a caer e impactar en su cabeza.

Las gafas de seguridad son fundamentales para proteger los ojos, que son de los órganos más expuestos y sensibles del ser humano. Es importante que las gafas utilizadas cumplan con la normativa y que sean resistentes para la actividad que se realiza.

Estas gafas son fundamentales para proteger los ojos de cualquier tipo de sustancias, objetos o proyectiles que pueden alcanzar esta zona del rostro en pleno trabajo, y deben ser compatibles con el casco que se elige.

Otro elemento de protección para cualquier trabajo es el calzado. Este debe ser sólido para evitar tropiezos y resbalones de cualquier tipo, y tener una suela reforzada en el caso de realizar trabajos en altura utilizando escaleras, o cuando el trabajador se encuentra a la intemperie a merced de las inclemencias del clima.

Nuestras manos deben estar protegidas con guantes. Existen distintos tipos de materiales de guantes protectores para el nivel de riesgo, y el peligro de los materiales que se manipulan.

Estar actualizados con lo último en seguridad

Las empresas deben estar al tanto y deben poder aplicar todas las tecnologías que van surgiendo en relación a la seguridad.

En el mercado siempre existen nuevas tendencias y esa información debe llegar a los gerentes de cualquier industria, para que estos las implementen en favor de la actividad que se realiza.

Pero mantenerse al día no solamente se trata de implantar tecnologías, sino también estar actualizados al contexto económico, social y laboral que se vive, con el objetivo de que no ocurran incidentes indeseados en cualquier empresa.

Crear un plan

Cuando se conocen todos los riesgos que puede representar determinada actividad laboral, la elaboración de una estrategia adecuada para garantizar la seguridad, abordando las respuestas correctas frente a cualquier circunstancia que surja, es una forma de prevenir y resguardar tanto a empleados como a contratantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *