
Qué es el Kevlar y para qué se usa
Seguramente alguna vez hayas oído hablar de un material llamado kevlar, con el que se realizan distintos tipos de objetos. Se trata de una fibra cuyas características más importantes son la gran resistencia a cualquier tipo de impacto, altas temperaturas y su poco peso.
El Kevlar en la actualidad se utiliza en muchas prendas de vestir que tienen que ser resistentes, como ser los chalecos antibalas, entre muchos otros usos que a continuación detallaremos.
Orígenes del Kevlar
Los orígenes de este polímero altamente resistente son realmente fascinantes, y pasó mucho tiempo desde que se descubrió hasta que realmente se entendió cuáles eran los usos que se le podía dar a esta fibra, y qué tipos de objetos eran los apropiados para elaborar con este.
En la compañía científica Dupont, dedicada a la investigación y a la innovación de la ciencia, trabajaba una mujer llamada Stephanie Kwolek, que en el año 1965 se encargó de sintetizar una poliamida compuesta por largas cadenas de poliparafenileno tereftalamida, moléculas que tienen la característica de resistir a temperaturas realmente altas, a tal punto de no derretirse hasta ser sometidas a un calor de 500 grados centígrados.
Esto sorprendió a la científica, ya que ninguna solución plástica con la que ella trabajaba diariamente contaba con esta gran característica de resistencia, mientras que también cumplía con otro requisito importante, que era el de ser muy ligero.
Debieron pasar algunos años hasta entender cuáles podían ser los usos de este material de alta resistencia, y fue en ese entonces que se empezaron a construir equipos que necesitaban soportar el alto impacto y las altas temperaturas cumpliendo con las características de ligereza.
Kwolek, que era una aspirante a diseñadora que tras conseguir trabajo en Dupont se convirtió en una apasionada investigadora científica, continuó su desarrollo hasta lograr el material que hoy es de gran utilidad, y forma parte de distintos tipos de vestimentas resistentes y otras aplicaciones.
Cuáles son las propiedades del Kevlar
Si no conoces a esta fibra tan resistente puede que no sepas que el Kevlar es muy versátil, y se suele aplicar en distintos tipos de materiales que ves constantemente, e incluso algunos elementos que utilizas en tu día a día contienen algún porcentaje de este material para aumentar su resistencia.
Entre las propiedades más importantes del Kevlar se puede mencionar la fuerza. Se trata de un tejido que es 8 veces más resistente que el acero en la tracción, y es uno de los materiales más rígidos que se pueden encontrar.
Lo más importante en este sentido es que pese a su rigidez y su alta resistencia es un material ligero, por lo que no solamente se utiliza para fabricar equipamiento resistente, sino que además es muy común su uso textil.
El kevlar también es resistente a todo tipo de temperaturas, y es que desde los tiempos en los que Kowlek experimentaba con este material, se conoce que la descomposición de este comienza recién cuando es sometido a una temperatura cercana a los 480 grados centígrados.
Pero también es igual de resistente a las bajas temperaturas, ya que se sabe que se comienzan a ver indicios de degradación recién cuando este material se encuentra en una temperatura que ronda los – 195 grados centígrados.
La reducción del daño que poseen los objetos o prendas realizadas en este material tiene que ver con que sus moléculas son muy difíciles de separar, necesitando una extrema cantidad de energía para lograr su deterioro o rotura, esto hace que se utilice mucho en el mundo textil, para la fabricación de prendas que son casi imposibles de penetrar.
La resistencia al contacto con todo tipo de productos químicos es otra característica importante de este material.
Puede ser sometido a aceites y disolventes entre muchas otras sustancias, solamente una exposición prolongada en el tiempo a bases fuertes o algún tipo de agente ácido, puede deteriorar a estas fibras.
Para qué se usa el Kevlar
Aunque no lo conozcamos o no nos demos cuenta a simple vista, las increíbles características de resistencia del kevlar hace que esta sea una fibra de una gran versatilidad, y con distintos tipos de aplicaciones en todo tipo de industrias.
Su resistencia a las altas temperaturas hace de este uno de los materiales más utilizados para la fabricación de guantes para la protección de manos en fábricas, mangas ignífugas, aislantes térmicos de todo tipo, y equipamiento de protección muy utilizados en distintos sectores.
Sus características son muy importantes para realizar también equipos de blindaje, siendo uno de los materiales más utilizados en chalecos antibalas, entrelazando diferentes capas de este hilo que hacen que sean resistentes al impacto de balas y todo tipo de proyectiles.
Su uso en este campo se debe también a que además de la resistencia, su ligereza es una característica principal para fabricar prendas textiles.
En el mundo del deporte, la resistencia de estas fibras es utilizada tanto para chaquetas como para equipamiento de alta montaña, así como también en distintos tipos de artículos deportivos, como palos de hockey.